Qué puede aportar la filosofía a los niños?
Full text:
http://pakenredes.cepalcala.org/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
P@k-en-redes. Sevilla, 2011, v. 1, n. 9, junio ; 8 p.Abstract:
Se presenta la idea de que se puede y se debe filosofar con niños de primaria (e incluso infantil) por tres grandes razones: 1) para enseñarles a pensar por sí mismos, 2) para enseñarles a ser ellos mismos y 3) para enseñarles a pensar con los otros. Estas tres dimensiones (intelectual, existencial y social) del filosofar, que a su vez incluyen numerosas capacidades, se desarrollan convenientemente, haciendo incidencia en el desarrollo del pensamiento critico desde edades tempranas. Se intenta eliminar de la filosofía elementos especialmente culturales y eruditos y concebirla más bien como un instrumento para poner a prueba a la persona, o como la constitución de una individualidad que se construye desde la más tierna infancia.
Se presenta la idea de que se puede y se debe filosofar con niños de primaria (e incluso infantil) por tres grandes razones: 1) para enseñarles a pensar por sí mismos, 2) para enseñarles a ser ellos mismos y 3) para enseñarles a pensar con los otros. Estas tres dimensiones (intelectual, existencial y social) del filosofar, que a su vez incluyen numerosas capacidades, se desarrollan convenientemente, haciendo incidencia en el desarrollo del pensamiento critico desde edades tempranas. Se intenta eliminar de la filosofía elementos especialmente culturales y eruditos y concebirla más bien como un instrumento para poner a prueba a la persona, o como la constitución de una individualidad que se construye desde la más tierna infancia.
Leer menos