La docencia compartida como estrategia inclusiva real : un análisis para su puesta en práctica
Full text:
https://revistas.upsa.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Papeles salmantinos de educación. 2021, n. 25 ; p. 39-61Abstract:
Una de las bases en las que se sostiene la escuela inclusiva es el concepto y la percepción que se tenga del apoyo, el cual traspasa su enfoque especializado en la atención de las necesidades del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) e incluye la intervención del profesorado de Pedagogía Terapéutica (PT) en las aulas del grupo-clase junto al profesorado de aula/materia. Se analiza cómo poner en práctica una docencia compartida para que sea una estrategia inclusiva real, su posible organización, los enfoques pedagógicos y tipos de actividades afines a la docencia compartida así como una evaluación y valoración de la misma. En conclusión, para alcanzar una docencia compartida entre el profesorado de PT y el profesorado de aula/materia se debe partir desde la organización del centro educativo y propiciar condiciones de planificación minuciosa de la misma entre los distintos agentes educativos.
Una de las bases en las que se sostiene la escuela inclusiva es el concepto y la percepción que se tenga del apoyo, el cual traspasa su enfoque especializado en la atención de las necesidades del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) e incluye la intervención del profesorado de Pedagogía Terapéutica (PT) en las aulas del grupo-clase junto al profesorado de aula/materia. Se analiza cómo poner en práctica una docencia compartida para que sea una estrategia inclusiva real, su posible organización, los enfoques pedagógicos y tipos de actividades afines a la docencia compartida así como una evaluación y valoración de la misma. En conclusión, para alcanzar una docencia compartida entre el profesorado de PT y el profesorado de aula/materia se debe partir desde la organización del centro educativo y propiciar condiciones de planificación minuciosa de la misma entre los distintos agentes educativos.
Leer menos