Para una didáctica integrada de las hablas andaluzas y el español de América
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2022, vol. 34 ; p. 197-208Abstract:
Más allá de la polémica en torno al denominado andalucismo del español de América, se presenta una propuesta didáctica para la enseñanza media con el fin de trabajar estas variedades del español de manera integrada. Ello favorece una visión más cercana a la realidad del funcionamiento de la variación lingüística y permite, a través del conocimiento histórico –perspectiva a menudo eliminada de la enseñanza de la lengua en Educación Secundaria–, fomentar un aprecio por la diversidad lingüística basado en el conocimiento y no solo en la valoración externa. Así, tras la introducción y el marco teórico que sustentan la propuesta didáctica, se ofrece una secuenciación de actividades que pueden realizarse en su conjunto o de manera selectiva para trabajar las hablas andaluzas y el español de América, además de una serie de conclusiones entre las que cabe destacar la adaptabilidad de las actividades y los recursos a aulas de diferentes niveles y contextos educativos.
Más allá de la polémica en torno al denominado andalucismo del español de América, se presenta una propuesta didáctica para la enseñanza media con el fin de trabajar estas variedades del español de manera integrada. Ello favorece una visión más cercana a la realidad del funcionamiento de la variación lingüística y permite, a través del conocimiento histórico –perspectiva a menudo eliminada de la enseñanza de la lengua en Educación Secundaria–, fomentar un aprecio por la diversidad lingüística basado en el conocimiento y no solo en la valoración externa. Así, tras la introducción y el marco teórico que sustentan la propuesta didáctica, se ofrece una secuenciación de actividades que pueden realizarse en su conjunto o de manera selectiva para trabajar las hablas andaluzas y el español de América, además de una serie de conclusiones entre las que cabe destacar la adaptabilidad de las actividades y los recursos a aulas de diferentes niveles y contextos educativos.
Leer menos