Mapa de experiencias educativas Córdoba con ojos de infancia adaptado y accesible : un recurso para la inclusión
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Revista de educación inclusiva. 2022, v. 15, n. 1 ; p. 183-201Abstract:
El estudio aporta un recurso educativo que contribuye a mejorar la inclusión del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se presenta un mapa que, en el marco de la Educación Patrimonial, favorece la exploración, investigación e interacción del alumnado de Educación Especial y Educación Infantil. Se ha realizado una adaptación del Mapa de Experiencias Educativas Córdoba con Ojos de Infancia (MECOI), elaborado inicialmente por niños y niñas de Educación Infantil, a las necesidades del alumnado con TEA, generándose finalmente el denominado MECOI-Autismo (MECOI-A). Es un producto realizado con la participación de diferentes colectivos: maestras de Educación Infantil y Especial, miembros de la asociación Autismo Córdoba, profesoras y alumnado universitario de Doctorado, y asesoras de Infantil del Centro de Profesorado. El mapa es una herramienta que facilita al alumnado con TEA el desplazamiento y conocimiento lúdico de su ciudad, potencia el trabajo entre profesionales de Educación Infantil y de Educación Especial y favorece la implicación familiar en la educación patrimonial de sus hijos e hijas.
El estudio aporta un recurso educativo que contribuye a mejorar la inclusión del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se presenta un mapa que, en el marco de la Educación Patrimonial, favorece la exploración, investigación e interacción del alumnado de Educación Especial y Educación Infantil. Se ha realizado una adaptación del Mapa de Experiencias Educativas Córdoba con Ojos de Infancia (MECOI), elaborado inicialmente por niños y niñas de Educación Infantil, a las necesidades del alumnado con TEA, generándose finalmente el denominado MECOI-Autismo (MECOI-A). Es un producto realizado con la participación de diferentes colectivos: maestras de Educación Infantil y Especial, miembros de la asociación Autismo Córdoba, profesoras y alumnado universitario de Doctorado, y asesoras de Infantil del Centro de Profesorado. El mapa es una herramienta que facilita al alumnado con TEA el desplazamiento y conocimiento lúdico de su ciudad, potencia el trabajo entre profesionales de Educación Infantil y de Educación Especial y favorece la implicación familiar en la educación patrimonial de sus hijos e hijas.
Leer menos