Estudo dos fatores sociais e pessoais relacionados com os sintomas depressivos na adolescência na pandemia COVID-19
Full text:
http://www.uhu.es/publicaciones/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2022, v. 48, n. 177 ; p. 113-129Abstract:
Se estudian los síntomas depresivos en la adolescencia durante la pandemia de COVID-19 desde una perspectiva biopsicosocial. Se incluyó a 826 adolescentes residentes en el área geográfica del Ayuntamiento de Famalicão (Portugal). Los resultados revelaron que de los adolescentes del estudio, el 30,7% relató tener síntomas depresivos, el 34,9% sintió tal tristeza que parece no poder soportarla. Se destaca que el 80,6% sintieron preocupaciones y el 86,2% tienen una percepción positiva de su salud. Tener síntomas depresivos se asocia negativamente con tener habilidades socioemocionales, con una percepción de bienestar y con un conjunto de síntomas físicos y psicológicos. Por otro lado, tener síntomas depresivos se asocia positivamente con sentirse tan triste que parece no poder soportarlo y preocuparse, autolesionarse y tener expectativas de futuro afectadas por el COVID-19.
Se estudian los síntomas depresivos en la adolescencia durante la pandemia de COVID-19 desde una perspectiva biopsicosocial. Se incluyó a 826 adolescentes residentes en el área geográfica del Ayuntamiento de Famalicão (Portugal). Los resultados revelaron que de los adolescentes del estudio, el 30,7% relató tener síntomas depresivos, el 34,9% sintió tal tristeza que parece no poder soportarla. Se destaca que el 80,6% sintieron preocupaciones y el 86,2% tienen una percepción positiva de su salud. Tener síntomas depresivos se asocia negativamente con tener habilidades socioemocionales, con una percepción de bienestar y con un conjunto de síntomas físicos y psicológicos. Por otro lado, tener síntomas depresivos se asocia positivamente con sentirse tan triste que parece no poder soportarlo y preocuparse, autolesionarse y tener expectativas de futuro afectadas por el COVID-19.
Leer menos