La interferencia de la L1 inglés en la producción escrita de ELE : estudio basado en un corpus informatizado de aprendices
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2022, vol. 34 ; p. 109-122Abstract:
Se explora la interferencia que la lengua materna (inglés) ejerce en la producción escrita en la lengua meta (español). Para ello, se han examinado 50 textos creados por estudiantes de español como lengua extranjera de nivel inicial (A1 y A2), cuya lengua materna es el inglés. La muestra se extrajo de un corpus de acceso público y los resultados indicaron que los estudiantes etiquetados dentro del nivel A2 cometieron el doble de errores en comparación con sus homólogos de A1. Esto lleva a reflexionar sobre la necesidad de abordar el fenómeno de la interferencia lingüística en la planificación didáctica para evitar futuras fosilizaciones. Según esta investigación, los tipos de errores que deberían priorizarse son los morfológicos y léxico-semánticos (criterio gramatical) y los de selección incorrecta y de orden inverso (criterio lingüístico).
Se explora la interferencia que la lengua materna (inglés) ejerce en la producción escrita en la lengua meta (español). Para ello, se han examinado 50 textos creados por estudiantes de español como lengua extranjera de nivel inicial (A1 y A2), cuya lengua materna es el inglés. La muestra se extrajo de un corpus de acceso público y los resultados indicaron que los estudiantes etiquetados dentro del nivel A2 cometieron el doble de errores en comparación con sus homólogos de A1. Esto lleva a reflexionar sobre la necesidad de abordar el fenómeno de la interferencia lingüística en la planificación didáctica para evitar futuras fosilizaciones. Según esta investigación, los tipos de errores que deberían priorizarse son los morfológicos y léxico-semánticos (criterio gramatical) y los de selección incorrecta y de orden inverso (criterio lingüístico).
Leer menos