Creencias sobre poesía en el alumnado de 1º y 4º del Grado de Maestro en Educación Infantil
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2022, vol. 33 ; p. 49-58Abstract:
Se pretende conocer las creencias del alumnado del Grado de Maestro en Educación Infantil con respecto a la poesía y su didáctica. Para ello, se aplicó un cuestionario cualitativo-cuantitativo a 144 estudiantes de 1º curso y a 83 estudiantes de 4º curso de las Universidades de Oviedo y Castilla-La Mancha (España), sobre su concepción de la poesía, sus creencias sobre la enseñanza del género lírico y su percepción sobre la formación recibida. Todos coinciden en priorizar la dimensión emocional de la poesía y en destacar la importancia de una buena transmisión oral. Sin embargo, el alumnado de 1º muestra prejuicios relativos a la dificultad de la poesía, tiende a instrumentalizar los textos poéticos y desconoce cómo acercarlos al alumnado de infantil. El alumnado de 4º es más consciente de las cualidades estéticas del poema y revela cierta formación en didáctica de la poesía, aunque declara un conocimiento insuficiente de obras y de criterios de selección de textos. Se concluye afirmando que la titulación ha aportado un acercamiento a la didáctica de la poesía y ha modificado ciertas creencias, si bien persisten algunas carencias y demandas formativas.
Se pretende conocer las creencias del alumnado del Grado de Maestro en Educación Infantil con respecto a la poesía y su didáctica. Para ello, se aplicó un cuestionario cualitativo-cuantitativo a 144 estudiantes de 1º curso y a 83 estudiantes de 4º curso de las Universidades de Oviedo y Castilla-La Mancha (España), sobre su concepción de la poesía, sus creencias sobre la enseñanza del género lírico y su percepción sobre la formación recibida. Todos coinciden en priorizar la dimensión emocional de la poesía y en destacar la importancia de una buena transmisión oral. Sin embargo, el alumnado de 1º muestra prejuicios relativos a la dificultad de la poesía, tiende a instrumentalizar los textos poéticos y desconoce cómo acercarlos al alumnado de infantil. El alumnado de 4º es más consciente de las cualidades estéticas del poema y revela cierta formación en didáctica de la poesía, aunque declara un conocimiento insuficiente de obras y de criterios de selección de textos. Se concluye afirmando que la titulación ha aportado un acercamiento a la didáctica de la poesía y ha modificado ciertas creencias, si bien persisten algunas carencias y demandas formativas.
Leer menos