Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Somos jóvenes autónomos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/235
View/Open
00120083001022.pdf (177.3Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bautista Moreno, Inmaculada; Vicente Linares, Antonia
Date:
2007
Published in:
Revista digital práctica docente. Granada, 2007, n. 8, octubre-diciembre
Abstract:

Se presenta experiencia educativa que propone una serie de actividades para iniciar, potenciar y afianzar hábitos básicos de autonomía para facilitar el desarrollo integral del alumnado. Se realiza en el IES Cerro de los Infantes en Pinos Puente, Granada. Los objetivos son: identificar y resolver problemas y tareas sencillas, aceptando las dificultades, las limitaciones y las posibilidades, utilizando los recursos a su alcance y la colaboración de otras personas para resolverlos; progresar en la adquisición de hábitos y actitudes de salud y seguridad personal, higiene, cuidado personal y alimentación, necesarios para actuar con autonomía en los entornos habituales y futuros; percibir y conocer los cambios corporales, aceptar de forma positiva los cambios en la imagen personal que éstos suponen, así como comportarse y valorarlos con una actitud positiva y respetuosa; desarrollar las habilidades sociales instrumentales que posibiliten en el alumno un funcionamiento lo más autónomo posible dentro de la sociedad; implicar a las familias, profesorado, asociaciones, entidades, etc, en nuestro proyecto de trabajo en pro de la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de todos; desarrollar actitudes de tolerancia, aceptación y respeto ante la diversidad de capacidades y necesidades de toda la comunidad educativa para reducir el nivel de conflictividad en el aula y facilitar la mejora de la convivencia en general.

Se presenta experiencia educativa que propone una serie de actividades para iniciar, potenciar y afianzar hábitos básicos de autonomía para facilitar el desarrollo integral del alumnado. Se realiza en el IES Cerro de los Infantes en Pinos Puente, Granada. Los objetivos son: identificar y resolver problemas y tareas sencillas, aceptando las dificultades, las limitaciones y las posibilidades, utilizando los recursos a su alcance y la colaboración de otras personas para resolverlos; progresar en la adquisición de hábitos y actitudes de salud y seguridad personal, higiene, cuidado personal y alimentación, necesarios para actuar con autonomía en los entornos habituales y futuros; percibir y conocer los cambios corporales, aceptar de forma positiva los cambios en la imagen personal que éstos suponen, así como comportarse y valorarlos con una actitud positiva y respetuosa; desarrollar las habilidades sociales instrumentales que posibiliten en el alumno un funcionamiento lo más autónomo posible dentro de la sociedad; implicar a las familias, profesorado, asociaciones, entidades, etc, en nuestro proyecto de trabajo en pro de la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de todos; desarrollar actitudes de tolerancia, aceptación y respeto ante la diversidad de capacidades y necesidades de toda la comunidad educativa para reducir el nivel de conflictividad en el aula y facilitar la mejora de la convivencia en general.

Leer menos
Materias (TEE):
autonomía; hábito; higiene; salud; tolerancia; medios de enseñanza; actividades escolares
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.