Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Del huerto a la gestión de la diversidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/23475
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Mercé Guilera, María; Tarín Martínez, Rosa María
Date:
2008
Published in:
Aula de infantil. Barcelona, 2008, n. 44, julio-agosto ; p. 8-12
Abstract:

Se muestra la experiencia de una escuela a través del trabajo en el huerto escolar. El huerto escolar es un contexto privilegiado de aprendizaje que permite relacionar los aspectos vivenciales y los retos cognitivos de los niños en su aproximación a los seres vivos de un sistema cultural. El huerto es un instrumento que puede permitir trabajar diferentes niveles de diversidad: biológica, cultural, de participación, de aprendizaje, de ritmos y de intereses...Lo común, lo igual, es lo que une; del mismo modo, lo divergente, lo diferente, es lo que hace particulares y enriquece. En la escuela se producen cambios en el entorno, a partir del trabajo en un proyecto socialmente relevante para la comunidad educativa, que representa mucho más que cambios físicos; fomenta la participación e implicación de toda la comunidad y consolida una cultura de centro. Para hacerlo posible, es necesario un equipo docente cohesionado que se reconozca como motor del cambio, las habilidades y capacidades adecuadas para potenciar y gestionar las diversidades, y un entramado de valores consensuados y construidos colectivamente. Se cree que las vivencias realizadas posibilitan que los niños 'atrapen' estos valores y les sea más fácil relacionarse de forma responsable con su entorno.

Se muestra la experiencia de una escuela a través del trabajo en el huerto escolar. El huerto escolar es un contexto privilegiado de aprendizaje que permite relacionar los aspectos vivenciales y los retos cognitivos de los niños en su aproximación a los seres vivos de un sistema cultural. El huerto es un instrumento que puede permitir trabajar diferentes niveles de diversidad: biológica, cultural, de participación, de aprendizaje, de ritmos y de intereses...Lo común, lo igual, es lo que une; del mismo modo, lo divergente, lo diferente, es lo que hace particulares y enriquece. En la escuela se producen cambios en el entorno, a partir del trabajo en un proyecto socialmente relevante para la comunidad educativa, que representa mucho más que cambios físicos; fomenta la participación e implicación de toda la comunidad y consolida una cultura de centro. Para hacerlo posible, es necesario un equipo docente cohesionado que se reconozca como motor del cambio, las habilidades y capacidades adecuadas para potenciar y gestionar las diversidades, y un entramado de valores consensuados y construidos colectivamente. Se cree que las vivencias realizadas posibilitan que los niños 'atrapen' estos valores y les sea más fácil relacionarse de forma responsable con su entorno.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje por experiencia; educación ambiental; cognición; conocimiento; sistema social; sistema de valores
Otras Materias:
huerto escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.