Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

D'esgrafiados : promoción turística sostenible de la Reserva de la Biosfera Tajo-Tejo Internacional

URI:
https://hdl.handle.net/11162/233963
View/Open
D'Esgrafiados.pdf (1.705Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Blanco Gallego, Gonzalo; Borrega Claver, Rubén; Cerrudo Ramos, Luz María; Pérez Toranzo, Antonio Jesús; Pina Nevado, Carmen; Pozo Sánchez, Elvira; Redondo Casero, Ana Belén; Sierra Pajares, Luz María
Date:
2022
Abstract:

Se presenta un proyecto llevado a cabo en el IES San Pedro de Alcántara (Alcántara, Cáceres) que forma parte del proyecto de innovación educativa 'Promoción turística sostenible de la Reserva de la Biosfera Tajo-Tejo Internacional'. La propuesta consistió en la retirada de grafitis y pintadas de elementos arquitectónicos populares, como bujíos, y en lugares de interés natural y turísticos próximos a Alcántara. Los objetivos del trabajo fueron: conseguir la implicación y participación de los alumnos en la identificación y resolución de problemas de su entorno inmediato, mediante la retirada de los grafitis; la promoción turística sostenible del entorno al publicar fotografías y vídeos cortos en las redes sociales con las acciones que se realizaron; fortalecer la alianza y colaboración entre administraciones, instituciones, asociaciones y del centro educativo y transformar a los alumnos en agentes de cambio y transformación de su entorno

Se presenta un proyecto llevado a cabo en el IES San Pedro de Alcántara (Alcántara, Cáceres) que forma parte del proyecto de innovación educativa 'Promoción turística sostenible de la Reserva de la Biosfera Tajo-Tejo Internacional'. La propuesta consistió en la retirada de grafitis y pintadas de elementos arquitectónicos populares, como bujíos, y en lugares de interés natural y turísticos próximos a Alcántara. Los objetivos del trabajo fueron: conseguir la implicación y participación de los alumnos en la identificación y resolución de problemas de su entorno inmediato, mediante la retirada de los grafitis; la promoción turística sostenible del entorno al publicar fotografías y vídeos cortos en las redes sociales con las acciones que se realizaron; fortalecer la alianza y colaboración entre administraciones, instituciones, asociaciones y del centro educativo y transformar a los alumnos en agentes de cambio y transformación de su entorno

Leer menos
Materias (TEE):
relación escuela-comunidad; protección del medio ambiente; turismo; participación de los estudiantes
Otras Materias:
aprendizaje-servicio
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.