Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Universidad y discapacidad : la inclusión de las personas con discapacidad en la Universidad española : propuestas para maximizar la responsabilidad social de la universidades conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 : informe del CERMI estatal de reforma normativa en materia de inclusión de las personas con discapacidad en el sistema universitario español 2020

URI:
https://hdl.handle.net/11162/232583
Full text:
https://back.cermi.es/catalog/do ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
Date:
2020
Abstract:

Se presenta una propuesta de reforma normativa, legal y reglamentaria, que supone una revisión exhaustiva de todos los aspectos regulatorios universitarios que guardan relación relevante con las personas con discapacidad. Persigue varios objetivos dentro de su finalidad principal de informar, inspirar y apoyar al Legislador y al Gobierno de España en la revisión de la legislación y políticas públicas en materia de universidades; así como a la actuación de los propios centros universitarios. En primer lugar, se busca evaluar el estado del derecho a la educación inclusiva en el plano universitario y su compatibilidad con instrumentos internacionales, especialmente con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En segundo lugar, se pretende identificar brechas en las normas y políticas educativas de ámbito universitario que impiden que el estudiantado con discapacidad alcance y transite en este nivel educativo de manera inclusiva y con parámetros de calidad. En tercer lugar, se acomete la formulación de una normativa integral para la plena alineación de la legislación y política nacional con las reglas y disposiciones internacionales de derechos humanos a favor de una universidad inclusiva, para hacer efectivos los compromisos convenidos a escala mundial asumidos en los tratados, conferencias y cumbres de las Naciones Unidas y en su seguimiento, en particular la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la Agenda 2030.

Se presenta una propuesta de reforma normativa, legal y reglamentaria, que supone una revisión exhaustiva de todos los aspectos regulatorios universitarios que guardan relación relevante con las personas con discapacidad. Persigue varios objetivos dentro de su finalidad principal de informar, inspirar y apoyar al Legislador y al Gobierno de España en la revisión de la legislación y políticas públicas en materia de universidades; así como a la actuación de los propios centros universitarios. En primer lugar, se busca evaluar el estado del derecho a la educación inclusiva en el plano universitario y su compatibilidad con instrumentos internacionales, especialmente con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En segundo lugar, se pretende identificar brechas en las normas y políticas educativas de ámbito universitario que impiden que el estudiantado con discapacidad alcance y transite en este nivel educativo de manera inclusiva y con parámetros de calidad. En tercer lugar, se acomete la formulación de una normativa integral para la plena alineación de la legislación y política nacional con las reglas y disposiciones internacionales de derechos humanos a favor de una universidad inclusiva, para hacer efectivos los compromisos convenidos a escala mundial asumidos en los tratados, conferencias y cumbres de las Naciones Unidas y en su seguimiento, en particular la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la Agenda 2030.

Leer menos
Materias (TEE):
educación inclusiva; universidad; derecho a la educación; igualdad de oportunidades; informe; España
Otras Materias:
discapacitado; discapacidad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.