Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El prácticum del Grado de Pedagogía : la implicación del estudiante en la optimización del itinerario formativo

URI:
https://hdl.handle.net/11162/232505
Full text:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alòs Lladó, Mercè; Aneas Álvarez, Assumpta; Duprat San Martín, Fernanda; Gurrera Lluch, Montserrat; Igual Calvo, María Jesús; Llanes Ordóñez, Juan; Millán Guasch, Dolors; Martínez Pérez, Sandra; Noguera Piguem, Elena; Piqué Simón, Begoña; Rajadell Puiggròs, Nuria; Rubio Hurtado, María José; Vilà Baños, Ruth
Date:
2018
Abstract:

Se pretende identificar la importancia que tiene la búsqueda de sinergias entre las instituciones de prácticas y la Universidad para la construcción de marcos mentales y conceptuales compartidos, así como para consolidar las bases del modelo de evaluación del prácticum del Grado de Pedagogía, donde participan las tres miradas de los agentes implicados: alumnado, profesorado tutor de la Universidad de Barcelona y tutores de las organizaciones de prácticas. Se ha querido implicar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje —a raíz de sus experiencias y vivencias—, con el propósito de mejorar el itinerario formativo del prácticum- de este grado universitario. Todos sus elementos surgen del planteamiento y la contextualización de los estudiantes universitarios y de su identidad profesional en una sociedad cada vez más compleja, global, cambiante e innovadora. De este modo, se concibe el prácticum como un elemento esencial para la adquisición de competencias y conocimientos que contribuyen al desarrollo formativo y la construcción de la identidad profesional del alumnado universitario. Se ofrece un panorama sobre el estado y los retos de las tres asignaturas del prácticum, proporcionando una mayor comprensión de la necesidad de cambio e interrelación para la calidad del proceso de aprendizaje en educación superior de los alumnos del Grado de Pedagogía. Se resalta, así, la necesidad de profesionales que estén en constante formación.

Se pretende identificar la importancia que tiene la búsqueda de sinergias entre las instituciones de prácticas y la Universidad para la construcción de marcos mentales y conceptuales compartidos, así como para consolidar las bases del modelo de evaluación del prácticum del Grado de Pedagogía, donde participan las tres miradas de los agentes implicados: alumnado, profesorado tutor de la Universidad de Barcelona y tutores de las organizaciones de prácticas. Se ha querido implicar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje —a raíz de sus experiencias y vivencias—, con el propósito de mejorar el itinerario formativo del prácticum- de este grado universitario. Todos sus elementos surgen del planteamiento y la contextualización de los estudiantes universitarios y de su identidad profesional en una sociedad cada vez más compleja, global, cambiante e innovadora. De este modo, se concibe el prácticum como un elemento esencial para la adquisición de competencias y conocimientos que contribuyen al desarrollo formativo y la construcción de la identidad profesional del alumnado universitario. Se ofrece un panorama sobre el estado y los retos de las tres asignaturas del prácticum, proporcionando una mayor comprensión de la necesidad de cambio e interrelación para la calidad del proceso de aprendizaje en educación superior de los alumnos del Grado de Pedagogía. Se resalta, así, la necesidad de profesionales que estén en constante formación.

Leer menos
Materias (TEE):
estudiante universitario de segundo o tercer ciclo; ciencias de la educación; didáctica; período de prácticas; sistema tutorial; enseñanza superior; proceso de aprendizaje
Otras Materias:
Universidad de Barcelona
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.