Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ciencia Interactiva II

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2289
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fuente Martínez, Ángel de la; García Berros, Melquíades; Fernández Diego, Francisco Javier
Date:
2004
Abstract:

Se plantea el estudio de la geología de Asturias así como de la representación del espacio geográfico (mapas y planos) a partir de dos tutoriales. El primero de ellos, 'Geología de Asturias' tiene por objetivos: conocer la concepción del tiempo en la geografía, las teorías sobre el origen de la tierra y ampliar la visión de la escala de tiempos geológicos. Para lograr esto, se parte del estudio de las principales unidades geológicas de la Península, situando a Asturias en ella, se estudia la Teoría Tectónica de Placas y la formación del relieve entre otras cosas. El segundo de los tutoriales esta destinado a la Representación del espacio geográfico a partir del uso de mapas y planos. Entre sus objetivos destacan: reconocer, elaborar e interpretar adecuadamente mapas y planos, utilizar y comprender el vocabulario geográfico, hacer estudios y comentarios de mapas, reconocer las coordenadas geográficas, etc. Ambos tutoriales proponen actividades clasificadas en tres niveles de dificultad así como un glosario y unas referencias bibliográficas, documentales y propuestas de enlaces.

Se plantea el estudio de la geología de Asturias así como de la representación del espacio geográfico (mapas y planos) a partir de dos tutoriales. El primero de ellos, 'Geología de Asturias' tiene por objetivos: conocer la concepción del tiempo en la geografía, las teorías sobre el origen de la tierra y ampliar la visión de la escala de tiempos geológicos. Para lograr esto, se parte del estudio de las principales unidades geológicas de la Península, situando a Asturias en ella, se estudia la Teoría Tectónica de Placas y la formación del relieve entre otras cosas. El segundo de los tutoriales esta destinado a la Representación del espacio geográfico a partir del uso de mapas y planos. Entre sus objetivos destacan: reconocer, elaborar e interpretar adecuadamente mapas y planos, utilizar y comprender el vocabulario geográfico, hacer estudios y comentarios de mapas, reconocer las coordenadas geográficas, etc. Ambos tutoriales proponen actividades clasificadas en tres niveles de dificultad así como un glosario y unas referencias bibliográficas, documentales y propuestas de enlaces.

Leer menos
Materias (TEE):
geología; ciencias de la tierra; mapa; cartografía; uso didáctico del ordenador; medios de enseñanza
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.