Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Autismo : modelos educativos para una vida de calidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/22833
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tamarit Cuadrado, Javier
Date:
2006
Published in:
Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. Madrid, 2006, v. 12, n. 1 ; p. 5-20
Abstract:

Muestra el cambio que se está produciendo en el ámbito de la educación en las discapacidades del desarrollo, desde modelos centrados en la sintomatología clínica y en las limitaciones en las habilidades adaptativas a modelos centrados en resultados personales valorados en términos de calidad de vida. Se exponen algunas de las claves que han originado una determinada construcción cultural de la discapacidad y cómo se está cambiando hacia modelos orientados al logro de resultados personales importantes. En el autismo como en el resto de las discapacidades del desarrollo, tradicionalmente se ha hecho especial énfasis en la educación centrada en los síntomas y en las habilidades y poco, en la educación centrada en la persona y en su calidad de vida. Estos cambios suponen nuevos roles en los profesionales que prestan atención a estas personas. Estos roles consisten en aunar técnica con empatía y ética y están más basados en el papel activo de la persona con autismo, en sus derechos, intereses y opiniones. Los modelos de intervención se deben centrar especialmente en la búsqueda de resultados personales valorados, orientados a una vida de calidad, y deben contar con la participación activa de la propia persona y de sus familiares.

Muestra el cambio que se está produciendo en el ámbito de la educación en las discapacidades del desarrollo, desde modelos centrados en la sintomatología clínica y en las limitaciones en las habilidades adaptativas a modelos centrados en resultados personales valorados en términos de calidad de vida. Se exponen algunas de las claves que han originado una determinada construcción cultural de la discapacidad y cómo se está cambiando hacia modelos orientados al logro de resultados personales importantes. En el autismo como en el resto de las discapacidades del desarrollo, tradicionalmente se ha hecho especial énfasis en la educación centrada en los síntomas y en las habilidades y poco, en la educación centrada en la persona y en su calidad de vida. Estos cambios suponen nuevos roles en los profesionales que prestan atención a estas personas. Estos roles consisten en aunar técnica con empatía y ética y están más basados en el papel activo de la persona con autismo, en sus derechos, intereses y opiniones. Los modelos de intervención se deben centrar especialmente en la búsqueda de resultados personales valorados, orientados a una vida de calidad, y deben contar con la participación activa de la propia persona y de sus familiares.

Leer menos
Materias (TEE):
autismo; autista; calidad de la educación; bienestar; modelo didáctico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.