La conceptualización de la posición por los alumnos de 11 a 16 años : propuesta de dominio de instrucción
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2007Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. ICE de la Universidad Autónoma de Barcelona, 2007, v.25, n.1, Marzo ; p. 45-57Abstract:
Se realiza un análisis de las diferentes maneras que tienen los sujetos (11 a 16 años) de describir la posición (lugar espacial) que ocupa un cuerpo respecto de otro que se utiliza como referente. Los resultados obtenidos respecto a la manera en que los alumnos conceptúan la posición junto a las dificultades que presenta la enseñanza de este concepto ha llevado a proponer el dominio instruccional de la posición, basado en el trabajo realizado por Fernández Durán, Jiménez Gómez y Solano (1997), que permite:a)definir los conceptos básicos de la cinemática;b)partir de la fenomenología física para llegar a alcanzar el modelo lógico-matemático de la cinemática y c)estructurar los conocimientos que de manera espontánea han generado los estudiantes en el modelo que se utiliza actualmente en la enseñanza de la cinemática.
Se realiza un análisis de las diferentes maneras que tienen los sujetos (11 a 16 años) de describir la posición (lugar espacial) que ocupa un cuerpo respecto de otro que se utiliza como referente. Los resultados obtenidos respecto a la manera en que los alumnos conceptúan la posición junto a las dificultades que presenta la enseñanza de este concepto ha llevado a proponer el dominio instruccional de la posición, basado en el trabajo realizado por Fernández Durán, Jiménez Gómez y Solano (1997), que permite:a)definir los conceptos básicos de la cinemática;b)partir de la fenomenología física para llegar a alcanzar el modelo lógico-matemático de la cinemática y c)estructurar los conocimientos que de manera espontánea han generado los estudiantes en el modelo que se utiliza actualmente en la enseñanza de la cinemática.
Leer menos