Educación superior accesible para todos con un enfoque diferencial frente a la diversidad
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Revista de educación inclusiva. 2016, v. 9, n. 1 ; p. 250-260Abstract:
Se presenta la experiencia de la Universidad del Magdalena en el proceso de Inclusión de Estudiantes con Capacidades Diferenciales de Aprendizaje a través del desarrollo y ejecución de dos proyectos, el primero orientado a la eliminación de barreras actitudinales que limitan la participación plena y efectiva de los estudiantes con barreras de aprendizaje por situación de discapacidad o CDA* por medio de la sensibilización a la comunidad académica y el segundo proyecto, encaminado a una evaluación inicial del impacto de este proceso de inclusión desde la perspectiva de estudiantes con CDA, donde se evaluó tres de las cuatro áreas de gestión del cuestionario índice de inclusión (Gestión Directiva, Académica y de la comunidad), el cual es una herramienta de auto evaluación publicada por Tony Booth y MelAinscow con el objetivo mejorar los logros educativos a través de prácticas inclusivas” (Vaughan; 2000).
Se presenta la experiencia de la Universidad del Magdalena en el proceso de Inclusión de Estudiantes con Capacidades Diferenciales de Aprendizaje a través del desarrollo y ejecución de dos proyectos, el primero orientado a la eliminación de barreras actitudinales que limitan la participación plena y efectiva de los estudiantes con barreras de aprendizaje por situación de discapacidad o CDA* por medio de la sensibilización a la comunidad académica y el segundo proyecto, encaminado a una evaluación inicial del impacto de este proceso de inclusión desde la perspectiva de estudiantes con CDA, donde se evaluó tres de las cuatro áreas de gestión del cuestionario índice de inclusión (Gestión Directiva, Académica y de la comunidad), el cual es una herramienta de auto evaluación publicada por Tony Booth y MelAinscow con el objetivo mejorar los logros educativos a través de prácticas inclusivas” (Vaughan; 2000).
Leer menos