Escala de valoración del acogimiento residencial : propiedades psicométricas e implicaciones para la intervención orientadora
Full text:
https://revistas.uned.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2022, v. 33, n. 1 ; p. 63-86Abstract:
El acogimiento residencial es uno de los recursos de protección a la infancia y adolescencia más importante. Se construye y valida una escala de valoración de la calidad del acogimiento residencial (VAR) de menores en función de la opinión de los profesionales implicados. La muestra está integrada por 536 profesionales. Se aportó evidencia de contenido mediante juicio de expertos y evidencia de estructura interna a partir del análisis factorial exploratorio. Los registros obtenidos fueron analizados por seis jueces en función de su correspondencia y de su claridad semántica. El análisis de la estructura interna de los 50 ítems se llevó a cabo mediante un análisis factorial exploratorio utilizando el método de componentes principales con rotación Varimax que mostró una solución de 5 factores revelando un buen ajuste estadístico: 1) Calidad profesional e individualización, 2) Proceso: ingreso y permanencia, 3) Recursos, 4) Adecuación normativa, 5) Perspectivas de futuro. El análisis de la fiabilidad mostró altos valores de consistencia interna para la escala global y para cada uno de los factores. Por tanto, este instrumento resulta adecuado y permitirá desarrollar futuras investigaciones, así como acciones encaminadas a implementar, monitorizar, orientar o mejorar planes la actuación profesional. También se concibe como material de diagnóstico o análisis de necesidades y evaluación de la efectividad de las intervenciones orientadoras.
El acogimiento residencial es uno de los recursos de protección a la infancia y adolescencia más importante. Se construye y valida una escala de valoración de la calidad del acogimiento residencial (VAR) de menores en función de la opinión de los profesionales implicados. La muestra está integrada por 536 profesionales. Se aportó evidencia de contenido mediante juicio de expertos y evidencia de estructura interna a partir del análisis factorial exploratorio. Los registros obtenidos fueron analizados por seis jueces en función de su correspondencia y de su claridad semántica. El análisis de la estructura interna de los 50 ítems se llevó a cabo mediante un análisis factorial exploratorio utilizando el método de componentes principales con rotación Varimax que mostró una solución de 5 factores revelando un buen ajuste estadístico: 1) Calidad profesional e individualización, 2) Proceso: ingreso y permanencia, 3) Recursos, 4) Adecuación normativa, 5) Perspectivas de futuro. El análisis de la fiabilidad mostró altos valores de consistencia interna para la escala global y para cada uno de los factores. Por tanto, este instrumento resulta adecuado y permitirá desarrollar futuras investigaciones, así como acciones encaminadas a implementar, monitorizar, orientar o mejorar planes la actuación profesional. También se concibe como material de diagnóstico o análisis de necesidades y evaluación de la efectividad de las intervenciones orientadoras.
Leer menos