Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Retórica docente y enseñanza online en la educación universitaria

URI:
https://hdl.handle.net/11162/224588
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Navia, Santiago
Date:
2022
Published in:
Revista española de pedagogía. 2022, vol. 80, n. 282 ; p. 331-345
Abstract:

Se presenta un trabajo resultado de la revisión de la bibliografía centrada en las características del discurso docente y sus peculiaridades en el entorno de enseñanza en red, así como de la reflexión y el análisis derivados de la experiencia del autor en la observación sistemática de su propia práctica retórica y la de los profesores de su mismo segmento en el ámbito universitario online. Los principales resultados se centran en la demostración de la vigencia de los principios cualitativos de puritas, perspicuitas, ornatus y aptum en el discurso docente en red, con especial atención al criterio de perspicuitas, así como en la necesidad de dominar especialmente ciertos elementos que cobran una importancia estratégica en su construcción verbal y no verbal (oral y no oral), controlar ciertos vicios retóricos y gestionar adecuadamente los aspectos temporales de su ejecución y los recursos que garantizan y refuerzan la retroalimentación. En el estudio se discuten diversas tesis, entre las que destacan la necesidad de abonar la auctoritas del docente online en relación con su responsabilidad como modelo comunicativo público en el ejercicio de su profesión, las ventajas y los inconvenientes del empleo de ciertos recursos y apoyos, los aspectos derivados del «criterio de presencia» de los alumnos y las manifestaciones asimétricas de la relación comunicativa propia de la enseñanza en red

Se presenta un trabajo resultado de la revisión de la bibliografía centrada en las características del discurso docente y sus peculiaridades en el entorno de enseñanza en red, así como de la reflexión y el análisis derivados de la experiencia del autor en la observación sistemática de su propia práctica retórica y la de los profesores de su mismo segmento en el ámbito universitario online. Los principales resultados se centran en la demostración de la vigencia de los principios cualitativos de puritas, perspicuitas, ornatus y aptum en el discurso docente en red, con especial atención al criterio de perspicuitas, así como en la necesidad de dominar especialmente ciertos elementos que cobran una importancia estratégica en su construcción verbal y no verbal (oral y no oral), controlar ciertos vicios retóricos y gestionar adecuadamente los aspectos temporales de su ejecución y los recursos que garantizan y refuerzan la retroalimentación. En el estudio se discuten diversas tesis, entre las que destacan la necesidad de abonar la auctoritas del docente online en relación con su responsabilidad como modelo comunicativo público en el ejercicio de su profesión, las ventajas y los inconvenientes del empleo de ciertos recursos y apoyos, los aspectos derivados del «criterio de presencia» de los alumnos y las manifestaciones asimétricas de la relación comunicativa propia de la enseñanza en red

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza a distancia; tecnología de la educación; comunicación verbal; profesor; enseñanza superior
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.