Lorenzo Milani : una escuela clasista para desclasados
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Foro de educación. Salamanca, 2003, n. 1 ; p. 29-31Abstract:
A pesar de que hayan pasado ya cuarenta años, su pedagogía continúa siendo muy actual, la lucha social de las clases más desfavorecidas por intentar lograr más igual para todos. Así nace la escuela de Barbiana, una escuela para los pobres con unas características muy peculiares cuyo fin es dar la cultura a los más necesitados, inculcar en ellos el pensamiento crítico necesario para que puedan decidir su propia opción vital. Sin embargo, ¿es realmente tan tolerante como dicen?. Hoy en día, la lucha continúa con escuelas como Santiago I, el Movimiento de Educadores Milanianos (MEM), o con otros autores como Enrique de Castro, el cura de los marginados.
A pesar de que hayan pasado ya cuarenta años, su pedagogía continúa siendo muy actual, la lucha social de las clases más desfavorecidas por intentar lograr más igual para todos. Así nace la escuela de Barbiana, una escuela para los pobres con unas características muy peculiares cuyo fin es dar la cultura a los más necesitados, inculcar en ellos el pensamiento crítico necesario para que puedan decidir su propia opción vital. Sin embargo, ¿es realmente tan tolerante como dicen?. Hoy en día, la lucha continúa con escuelas como Santiago I, el Movimiento de Educadores Milanianos (MEM), o con otros autores como Enrique de Castro, el cura de los marginados.
Leer menos