Proceso de simbolización del concepto de potencia : análisis de libros de texto de secundaria
Full text:
http://ddd.uab.cat/pub/edlc/0212 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2006Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2006, v. 24, n. 2, junio ; p. 285-298Abstract:
En este trabajo se presenta un estudio del desarrollo del sistema de signos del concepto de potencia en los libros de texto de matemáticas de educación secundaria obligatoria. Se analiza el tratamiento que los textos promueven de los contenidos conceptuales y procedimentales asociados a la idea de potencia. Para ello, se seleccionan ÷dominios de actividad matemática (Mamona-Downs y Downs, 2002) que caracterizan el concepto y se relacionan con las ÷etapas del proceso de abstracción asociado al desarrollo de los signos matemáticos en el sentido que propone Socas (1997). El análisis permite identificar las características del concepto y la ausencia de aspectos relevantes del significado de potencia que ponen de manifiesto los libros de texto analizados.
En este trabajo se presenta un estudio del desarrollo del sistema de signos del concepto de potencia en los libros de texto de matemáticas de educación secundaria obligatoria. Se analiza el tratamiento que los textos promueven de los contenidos conceptuales y procedimentales asociados a la idea de potencia. Para ello, se seleccionan ÷dominios de actividad matemática (Mamona-Downs y Downs, 2002) que caracterizan el concepto y se relacionan con las ÷etapas del proceso de abstracción asociado al desarrollo de los signos matemáticos en el sentido que propone Socas (1997). El análisis permite identificar las características del concepto y la ausencia de aspectos relevantes del significado de potencia que ponen de manifiesto los libros de texto analizados.
Leer menos