The role of transdiagnostic variables within gender differences in adolescents’ self reports of suicidal ideation and suicide attempts
Full text:
https://www.psicothema.com/pdf/4 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Psicothema. 2022, v. 34, n. 2; p. 209-216Abstract:
Variables transdiagnósticas y diferencias de género en la ideación y el intento suicida adolescente. Antecedentes: la incidencia del intento suicida repunta en la adolescencia, siendo la depresión uno de los principales factores de riesgo asociados. Esta investigación examina las contribuciones únicas al intento e ideación suicida de variables transdiagnósticas comúnmente asociadas con la depresión y la ansiedad: percepción anómala de la realidad, intolerancia a la incertidumbre y rumiación. Método: se llevó a cabo un estudio transversal en el que se evaluaron a 605 adolescentes (M=13.22, DT= 1.03, 47% chicas). Resultados: la regresión lineal múltiple mostró que, controlando los niveles de depresión y ansiedad, la percepción anómala de la realidad y la intolerancia a la incertidumbre resultaban predictivas de la ideación suicida en chicas. En la regresión logística, los síntomas depresivos auto informados fueron más predictivos del intento suicida que los procesos cognitivos subyacentes. Conclusiones: en las chicas adolescentes, estas variables transdiagnósticas menos evaluadas parecen tener un papel importante en la ideación suicida. Sin embargo, sigue siendo la depresión la variable más predictiva para el intento suicida.
Variables transdiagnósticas y diferencias de género en la ideación y el intento suicida adolescente. Antecedentes: la incidencia del intento suicida repunta en la adolescencia, siendo la depresión uno de los principales factores de riesgo asociados. Esta investigación examina las contribuciones únicas al intento e ideación suicida de variables transdiagnósticas comúnmente asociadas con la depresión y la ansiedad: percepción anómala de la realidad, intolerancia a la incertidumbre y rumiación. Método: se llevó a cabo un estudio transversal en el que se evaluaron a 605 adolescentes (M=13.22, DT= 1.03, 47% chicas). Resultados: la regresión lineal múltiple mostró que, controlando los niveles de depresión y ansiedad, la percepción anómala de la realidad y la intolerancia a la incertidumbre resultaban predictivas de la ideación suicida en chicas. En la regresión logística, los síntomas depresivos auto informados fueron más predictivos del intento suicida que los procesos cognitivos subyacentes. Conclusiones: en las chicas adolescentes, estas variables transdiagnósticas menos evaluadas parecen tener un papel importante en la ideación suicida. Sin embargo, sigue siendo la depresión la variable más predictiva para el intento suicida.
Leer menos