Enfoques actuales de la Educación Física y el deporte : retos e interrogantes : el manifiesto de Antigua, Guatemala
Full text:
http://rieoei.org/rie39a09.htmView/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2005Published in:
Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2005, v. 39, septiembre-diciembre ; p. 225-256Abstract:
Se irrumpe en el concepto de educación física (ef) como ciencia, así como también en los conceptos de raza, de religión y de cultura, en un intento de pasar de una multiculturalidad racial, étnica y religiosa, a una interculturalidad a través de la ef, con la idea de la actividad física y de la salud desde una perspectiva actual (obesidad, anorexia, bulimia y tercera edad) en el deporte en la edad escolar, y en los valores asociados al deporte como cultura universal, en el ocio y en la recreación. A su vez, se ocupan del diseño y del desarrollo curricular en la actividad física y deportiva. Como consecuencia, se plantean ejemplos de cómo abordar la obesidad, la bulimia y la anorexia nerviosa, la identidad racial, o los valores en el deporte, por medio de la actividad física y deportiva. Así mismo, se habla acerca de la evolución profesional del maestro de ef y del educador deportivo, para concluir ofreciendo un manifiesto final de un seminario de formación de La Antigua, Guatemala, cuyos participantes fueron personas con responsabilidad en el ámbito de la ef en los diferentes países de América Latina.
Se irrumpe en el concepto de educación física (ef) como ciencia, así como también en los conceptos de raza, de religión y de cultura, en un intento de pasar de una multiculturalidad racial, étnica y religiosa, a una interculturalidad a través de la ef, con la idea de la actividad física y de la salud desde una perspectiva actual (obesidad, anorexia, bulimia y tercera edad) en el deporte en la edad escolar, y en los valores asociados al deporte como cultura universal, en el ocio y en la recreación. A su vez, se ocupan del diseño y del desarrollo curricular en la actividad física y deportiva. Como consecuencia, se plantean ejemplos de cómo abordar la obesidad, la bulimia y la anorexia nerviosa, la identidad racial, o los valores en el deporte, por medio de la actividad física y deportiva. Así mismo, se habla acerca de la evolución profesional del maestro de ef y del educador deportivo, para concluir ofreciendo un manifiesto final de un seminario de formación de La Antigua, Guatemala, cuyos participantes fueron personas con responsabilidad en el ámbito de la ef en los diferentes países de América Latina.
Leer menos