Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El paisaje sonoro en el centro escolar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2226
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Llata Lasalle, Clara; González González, Javier; Martínez Mintegui, Juanjo; Fernández Gutiérrez, Miguel; Coupaud Villarrubia, René de
Date:
1998
Abstract:

Este taller experimentado en algunos centros de Gijón, se presenta ahora estructurado en actividades cuyo principal objetivo es promover el conocimiento del paisaje sonoro que nos rodea para a partir de él ser conscientes de nuestra responsabilidad como co-generadores de esa sonosfera; explorando las posibilidades del sonido como medio de expresión individual y colectiva, aplicando la discriminación auditiva a la observación de situaciones sonoras y participando en actividades expresivas colectivas con actitud receptiva, abierta y cooperativa; los alumnos escuchan los paisajes sonoros de ciudad y campo grabados en el disco compacto, producen sonidos con su propio cuerpo, combinando la agudización del oido, con juegos que exigen la concentración, el silencio y la identificación de sonidos: 'modulamos el volumen de la voz', 'escenificación de un cuento en silencio', 'el juego de los espías de los sonidos','el corazón sale de paseo'(identificación del pulso), 'si suena me muevo' (pulso-movimiento), 'jugando al eco', 'mi nombre tiene música',.. son algunas de las propuestas plasmadas en este material.

Este taller experimentado en algunos centros de Gijón, se presenta ahora estructurado en actividades cuyo principal objetivo es promover el conocimiento del paisaje sonoro que nos rodea para a partir de él ser conscientes de nuestra responsabilidad como co-generadores de esa sonosfera; explorando las posibilidades del sonido como medio de expresión individual y colectiva, aplicando la discriminación auditiva a la observación de situaciones sonoras y participando en actividades expresivas colectivas con actitud receptiva, abierta y cooperativa; los alumnos escuchan los paisajes sonoros de ciudad y campo grabados en el disco compacto, producen sonidos con su propio cuerpo, combinando la agudización del oido, con juegos que exigen la concentración, el silencio y la identificación de sonidos: 'modulamos el volumen de la voz', 'escenificación de un cuento en silencio', 'el juego de los espías de los sonidos','el corazón sale de paseo'(identificación del pulso), 'si suena me muevo' (pulso-movimiento), 'jugando al eco', 'mi nombre tiene música',.. son algunas de las propuestas plasmadas en este material.

Leer menos
Materias (TEE):
educación musical; sonido; ambiente urbano; ambiente rural; educación ambiental; audición; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.