La fijación funcional en el aprendizaje de la Química : un ejemplo paradigmático : usando el principio de Le Chartelier
Full text:
https://ojs.uv.es/index.php/dces ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1994Published in:
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales. Valencia, 1994, n. 8 ; p. 109-124Abstract:
Análisis del conocimiento declarativo terminal (producto) y de los razonamientos (procesos) usados por estudiantes de Química de COU y de Magisterio cuando se les cuestiona sobre diversas situaciones de desplazamiento del equilibrio químico. Los resultados encontrados validan la hipótesis de que el conocimiento declarativo adquirido por los estudiantes viene gobernado por la familiaridad de la pregunta. Los razonamientos utilizados en las respuestas a la hora de explicar la evolución de los sistemas perturbados se caracterizan por el uso casi exclusivo de la generalización de Le Chartelier y ausencia total de otras estrategias argumentales.
Análisis del conocimiento declarativo terminal (producto) y de los razonamientos (procesos) usados por estudiantes de Química de COU y de Magisterio cuando se les cuestiona sobre diversas situaciones de desplazamiento del equilibrio químico. Los resultados encontrados validan la hipótesis de que el conocimiento declarativo adquirido por los estudiantes viene gobernado por la familiaridad de la pregunta. Los razonamientos utilizados en las respuestas a la hora de explicar la evolución de los sistemas perturbados se caracterizan por el uso casi exclusivo de la generalización de Le Chartelier y ausencia total de otras estrategias argumentales.
Leer menos