El siete, número cósmico y sagrado : su simbología en la cultura y rendimiento en el Romancero
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Didáctica (lengua y literatura). Madrid, 2003, v. 15 ; p. 221-253Abstract:
La visión del mundo a través de números selectos constituye universal en la cultura de los pueblos. El siete, de amplia simbología, fue herencia que el judaísmo, primordialmente, legó al cristianismo y se proyectó en la religiosidad, habla, títulos y creaciones literarias como el Romancero, donde el numeral, cuando no es suma exacta, aporta la perfección y el encarecimiento, o bien es fórmula repetida troquelada por la poesía oral.
La visión del mundo a través de números selectos constituye universal en la cultura de los pueblos. El siete, de amplia simbología, fue herencia que el judaísmo, primordialmente, legó al cristianismo y se proyectó en la religiosidad, habla, títulos y creaciones literarias como el Romancero, donde el numeral, cuando no es suma exacta, aporta la perfección y el encarecimiento, o bien es fórmula repetida troquelada por la poesía oral.
Leer menos