Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Itinerario en la ría de Villaviciosa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2219
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Silva Manzano, Paloma; Solano Rodríguez, Sergio; Diego, José Ángel; Aedo Pérez, Carlos
Date:
1990
Abstract:

Pretenden que los alumnos, a través de la observación y la interpretación adquieran unos conocimientos básicos sobre la estructura y dinámica de un ecosistema estuarino, aprendan a valorar el interés de su conservación y observen los efectos que pueden tener en el mismo un manejo inadecuado y una explotación fuera de control, el itinerario no tiene un recorrido fijo sino que ha sido planteado mediante estaciones de estudio independientes y que deben ser elegidos dependiendo de los temas que se quieran abordar. Se pretende que en cada estación de estudio haya la suficiente variedad de actividades como para centrar la salida en uno o dos puntos si se cree conveniente. Los apartados son: el estuario, las playas y dunas, la zona intermareal, las aves de la ría.

Pretenden que los alumnos, a través de la observación y la interpretación adquieran unos conocimientos básicos sobre la estructura y dinámica de un ecosistema estuarino, aprendan a valorar el interés de su conservación y observen los efectos que pueden tener en el mismo un manejo inadecuado y una explotación fuera de control, el itinerario no tiene un recorrido fijo sino que ha sido planteado mediante estaciones de estudio independientes y que deben ser elegidos dependiendo de los temas que se quieran abordar. Se pretende que en cada estación de estudio haya la suficiente variedad de actividades como para centrar la salida en uno o dos puntos si se cree conveniente. Los apartados son: el estuario, las playas y dunas, la zona intermareal, las aves de la ría.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias de la naturaleza; biología; botánica; zoología; ecología; actividades escolares; actividades al aire libre
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma); Villaviciosa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.