dc.contributor.author | Figuera Gazo, Pilar | |
dc.contributor.author | Buxarrais Estrada, María Rosa | |
dc.contributor.author | Llanes Ordóñez, Juan | |
dc.contributor.author | Venceslao Pueyo, Marta | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | p. 235-237 | spa |
dc.identifier.issn | 1578-7001 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 2386-6292 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/9763 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/221643 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se analiza el perfil del estudiante de máster de Ciencias Sociales y Jurídicas en relación a la tipología del máster (de investigación, profesionalizador o requisito para la profesión), los motivos de elección del máster y la satisfacción de los estudiantes con la formación, relacionando las metas perseguidas y su valor con la percepción de las experiencias de los estudiantes. Se desarrolla una metodología cuantitativa (en la fase 1 de la investigación) de carácter descriptivo, con un diseño por encuesta, basada en la aplicación de un cuestionario ad-hoc como técnica de recogida de información. Se utiliza una muestra de 453 estudiantes procedentes de 8 másteres de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Autónoma de Barcelona. Se realizan análisis de diferencia de medias, análisis factorial y correlacional. Los resultados muestran diferencias entre la tipología de máster y los motivos de elección de la formación, así como en la satisfacción con los estudios, y en la relación entre la satisfacción académica y los motivos de elección. Se confirma la especificidad de los procesos de transición a estos estudios y la importancia de establecer acciones orientadoras. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | ESE. Estudios sobre educación. 2018, v. 34 ; p. 219-237 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | motivación para los estudios | spa |
dc.subject | perfil de interés | spa |
dc.subject | satisfacción | spa |
dc.subject | elección de estudios | spa |
dc.subject | elección de profesión | spa |
dc.subject | ciencias sociales | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.title | Perfil, motivación y satisfacción académica en los estudiantes de máster : el caso de Ciencias Sociales y Jurídicas | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | ESE. Estudios sobre educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.15581/004.34.219-237 | spa |