El relato infantil escenificado : teatro de títeres en la escuela
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Madrid, 2005, IIª Época, n. 57 ; p. 67-72Abstract:
El relato oral o la narración leída contienen en sí mismos una serie de posibilidades en la vida escolar y en la formación de las personas en todos los niveles y edades. Son un elemento de diversión y recreo que sirve de estímulo para el incremento constante de la lectura, con el consiguiente manejo fluido del idioma: vocabulario, expresión oral, conocimiento real del lenguaje. También pueden servir de iniciación al debate, para ejercitar la memoria y el razonamiento y como inspiración al dibujo. Pero la utilización estrella a juicio de la autora es la escenificación o dramatización. Una forma particular de poner en escena los relatos es el teatro de títeres, el cuál ensayó y estableció Ángeles Gasset en la Institución Libre de Enseñanza.
El relato oral o la narración leída contienen en sí mismos una serie de posibilidades en la vida escolar y en la formación de las personas en todos los niveles y edades. Son un elemento de diversión y recreo que sirve de estímulo para el incremento constante de la lectura, con el consiguiente manejo fluido del idioma: vocabulario, expresión oral, conocimiento real del lenguaje. También pueden servir de iniciación al debate, para ejercitar la memoria y el razonamiento y como inspiración al dibujo. Pero la utilización estrella a juicio de la autora es la escenificación o dramatización. Una forma particular de poner en escena los relatos es el teatro de títeres, el cuál ensayó y estableció Ángeles Gasset en la Institución Libre de Enseñanza.
Leer menos