Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Qué es un psicólogo clínico? : en torno a la preparación, competencias y desarrollos de una profesión

URI:
http://hdl.handle.net/11162/22132
Full text:
http://www.uhu.es/publicaciones/ ...
View/Open
2188-6332-1-PB.pdf (1.440Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Belloch Fuster, Amparo
Date:
2005
Published in:
Análisis y modificación de conducta. Valencia, 2005, v. 31, n. 136-137 ; p. 235-272
Abstract:

Se reflexiona acerca de diversos aspectos que afectan a la formación de los psicólogos clínicos, con especial referencia al entorno universitario. Para ello, se revisan los principales hitos históricos relacionados con el surgimiento y la consolidación de la psicología clínica, en tanto que actividad profesional especializada de la psicología, así como su situación actual en los contextos universitario y sanitario españoles. Se debate después sobre algunas amenazas relacionadas con el desempeño profesional de los psicólogos clínicos y que se derivan de la consagración del modelo de Boulder como paradigma de la formación de los psicólogos clínicos. Por último, se examinan algunos de los problemas que en un futuro cercano se pueden plantear como consecuencia de la creciente especialización y diversificación de la psicología clínica.

Se reflexiona acerca de diversos aspectos que afectan a la formación de los psicólogos clínicos, con especial referencia al entorno universitario. Para ello, se revisan los principales hitos históricos relacionados con el surgimiento y la consolidación de la psicología clínica, en tanto que actividad profesional especializada de la psicología, así como su situación actual en los contextos universitario y sanitario españoles. Se debate después sobre algunas amenazas relacionadas con el desempeño profesional de los psicólogos clínicos y que se derivan de la consagración del modelo de Boulder como paradigma de la formación de los psicólogos clínicos. Por último, se examinan algunos de los problemas que en un futuro cercano se pueden plantear como consecuencia de la creciente especialización y diversificación de la psicología clínica.

Leer menos
Materias (TEE):
psicología; psicólogo; universidad; formación de profesores; psicología clínica; ciencias sociales
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.