Psicología científica y práctica profesional del psicólogo : dos caras de una misma moneda
Full text:
http://www.uhu.es/publicaciones/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Análisis y modificación de conducta. Valencia, 2005, v. 31, n. 136-137 ; p. 155-174Abstract:
Se argumenta que el auge de la psicología en nuestra sociedad se explica por el desarrollo de la psicología científica. El psicólogo profesional debe tener una formación científica, pero además debe tener conocimientos de análisis de tareas, evaluación de resultados, combinar conocimientos declarativos y procedimentales, y saber aprender. El profesor de psicología debe compartir estos conocimientos y destrezas, pero además debe saber investigar, enseñar, debe socializarse científicamente, asumir la cultura de la evaluación, y saber ser productivo en un medio institucional muy lejano de la idoneidad.
Se argumenta que el auge de la psicología en nuestra sociedad se explica por el desarrollo de la psicología científica. El psicólogo profesional debe tener una formación científica, pero además debe tener conocimientos de análisis de tareas, evaluación de resultados, combinar conocimientos declarativos y procedimentales, y saber aprender. El profesor de psicología debe compartir estos conocimientos y destrezas, pero además debe saber investigar, enseñar, debe socializarse científicamente, asumir la cultura de la evaluación, y saber ser productivo en un medio institucional muy lejano de la idoneidad.
Leer menos