Leer en clase de ciencias
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2005Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2005, v. 23, n. 3, noviembre ; p. 431-440Abstract:
Se incide en la comprensión lectora, como una habilidad cognitiva que forma parte de un conjunto más amplio: hablar, escribir, pensar, hacer, sentir... Se analizan distintos tipos de materiales de lectura, especialmente textos multimodales. Se reflexiona sobre las dificultades que comportan los textos científicos a lectores poco avezados en el lenguaje de la ciencia. Finalmente, se presentan situaciones de clase en las que, a partir de la interacción de los alumnos con los profesores, se reflexiona sobre el proceso lector, sobre la dificultad de encontrar la idea principal en las lecturas o sobre la construcción del conocimiento científico a partir de documentos multimodales.
Se incide en la comprensión lectora, como una habilidad cognitiva que forma parte de un conjunto más amplio: hablar, escribir, pensar, hacer, sentir... Se analizan distintos tipos de materiales de lectura, especialmente textos multimodales. Se reflexiona sobre las dificultades que comportan los textos científicos a lectores poco avezados en el lenguaje de la ciencia. Finalmente, se presentan situaciones de clase en las que, a partir de la interacción de los alumnos con los profesores, se reflexiona sobre el proceso lector, sobre la dificultad de encontrar la idea principal en las lecturas o sobre la construcción del conocimiento científico a partir de documentos multimodales.
Leer menos