Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Un análisis del tratamiento de la semejanza en los documentos oficiales y textos escolares de matemáticas en la segunda mitad del siglo XX

URI:
http://hdl.handle.net/11162/22120
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Escudero Pérez, Isabel María
Date:
2005
Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2005, v. 23, n. 3, noviembre ; p. 379-391
Abstract:

Se estudia el tratamiento de la semejanza y el teorema de Thales en los documentos curriculares oficiales y en los libros de texto de matemáticas correspondientes a las edades de 11 a 16 años durante los últimos cincuenta años. La distinción de tres momentos en la evolución histórica de la semejanza ha permitido identificar tres aproximaciones al concepto cuando se considera como objeto de enseñanza. Estas aproximaciones y la forma de establecer las relaciones entre semejanza y teorema de Thales son los elementos que se han utilizado en el análisis. En el estudio se pone de manifiesto la cantidad de restricciones que pesan en la enseñanza de dichos conceptos y su desplazamiento a voluntad de los cambios de planes.

Se estudia el tratamiento de la semejanza y el teorema de Thales en los documentos curriculares oficiales y en los libros de texto de matemáticas correspondientes a las edades de 11 a 16 años durante los últimos cincuenta años. La distinción de tres momentos en la evolución histórica de la semejanza ha permitido identificar tres aproximaciones al concepto cuando se considera como objeto de enseñanza. Estas aproximaciones y la forma de establecer las relaciones entre semejanza y teorema de Thales son los elementos que se han utilizado en el análisis. En el estudio se pone de manifiesto la cantidad de restricciones que pesan en la enseñanza de dichos conceptos y su desplazamiento a voluntad de los cambios de planes.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; análisis de texto; libro de texto
Otras Materias:
s. XX
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.