Un análisis del tratamiento de la semejanza en los documentos oficiales y textos escolares de matemáticas en la segunda mitad del siglo XX
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2005, v. 23, n. 3, noviembre ; p. 379-391Abstract:
Se estudia el tratamiento de la semejanza y el teorema de Thales en los documentos curriculares oficiales y en los libros de texto de matemáticas correspondientes a las edades de 11 a 16 años durante los últimos cincuenta años. La distinción de tres momentos en la evolución histórica de la semejanza ha permitido identificar tres aproximaciones al concepto cuando se considera como objeto de enseñanza. Estas aproximaciones y la forma de establecer las relaciones entre semejanza y teorema de Thales son los elementos que se han utilizado en el análisis. En el estudio se pone de manifiesto la cantidad de restricciones que pesan en la enseñanza de dichos conceptos y su desplazamiento a voluntad de los cambios de planes.
Se estudia el tratamiento de la semejanza y el teorema de Thales en los documentos curriculares oficiales y en los libros de texto de matemáticas correspondientes a las edades de 11 a 16 años durante los últimos cincuenta años. La distinción de tres momentos en la evolución histórica de la semejanza ha permitido identificar tres aproximaciones al concepto cuando se considera como objeto de enseñanza. Estas aproximaciones y la forma de establecer las relaciones entre semejanza y teorema de Thales son los elementos que se han utilizado en el análisis. En el estudio se pone de manifiesto la cantidad de restricciones que pesan en la enseñanza de dichos conceptos y su desplazamiento a voluntad de los cambios de planes.
Leer menos