Sobre el origen del romance y la teoría de la corruptio linguae
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2000Published in:
Didáctica (lengua y literatura). Madrid, 2000, v. 12 ; p. 167-182Abstract:
La teoría de la corruptio linguae se remonta a la antigüedad clásica, donde está documentada en Horacio. En nuestro país, en la Edad Media, es abordada por San Isidoro y Alfonso X el Sabio. Esta teoría alcanza su apogeo con el Humanismo. Sus principales defensores son Nebrija, Juan de Valdés y, sobre todo, Aldrete, que ejerce una influencia muy importante en los autores posteriores.
La teoría de la corruptio linguae se remonta a la antigüedad clásica, donde está documentada en Horacio. En nuestro país, en la Edad Media, es abordada por San Isidoro y Alfonso X el Sabio. Esta teoría alcanza su apogeo con el Humanismo. Sus principales defensores son Nebrija, Juan de Valdés y, sobre todo, Aldrete, que ejerce una influencia muy importante en los autores posteriores.
Leer menos