dc.contributor.author | Cuesta Fernández, Raimundo | spa |
dc.date.issued | 2003 | spa |
dc.identifier.citation | p. 21-23 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/21853 | |
dc.identifier.uri | https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/2994/2563 | spa |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | En este artículo se defiende la necesidad de unir la formación del profesorado y los postulados de una didáctica crítica. Para ello se sugiere cuestionar el código disciplinar del conocimiento escolar y el campo profesional de los docentes. El estudio sociogenético de la construcción de las disciplinas escolares y de las prácticas docentes constituyen componentes insoslayables de cualquier propuesta de formación y de didáctica crítica. Al mismo tiempo, se indican, al final del texto, algunas intervenciones inmediatas para afrontar, merced a una doble estrategia, el conservadurismo del actual contexto político-educativo.. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Didáctica de las ciencias experimentales y sociales. 2003, n. 17 ; p. 3-23 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | didáctica | spa |
dc.subject | perfeccionamiento de profesores | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.title | Campo profesional, formación del profesorado y apuntes de didáctica crítica para tiempos de desolación | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.title.journal | Didáctica de las ciencias experimentales y sociales | spa |