Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las actividades físicas cooperativas : una oportunidad para ampliar el valor educativo de nuestra área curricular

URI:
http://hdl.handle.net/11162/21817
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ruiz Omeñaca, Jesús Vicente
Date:
2004
Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. Barcelona, 2004, n. 14, enero-febrero-marzo ; p. 33-43
Abstract:

La educación en valores es uno de los grandes retos que tiene encomendada la escuela en la actualidad. En este contexto, la educación física posee connotaciones que la convierten en un medio con innumerables posibilidades para dotar a la actividad educativa de una intencionalidad ética. La cooperación se revela como un medio pedagógico de indudable valor dentro de nuestra área curricular. Su puesta en juego va unida a una forma de concebir la educación física que presta una atención especial al desarrollo humano de niños y adolescentes. Todos los datos confluyen en este punto: atención a la motricidad, desarrollo de un autoconcepto positivo, educación en la competencia, fomento de actuaciones prosociales... Pero la cooperación por sí sola no puede convertirse en el único componente del paradigma educativo que promueve el desarrollo personal y la convivencia social, se requiere de una contingencia con otros modos de hacer en los que cobra un protagonismo especial el clima sociomoral en el que se desarrolla la actividad de clase. .

La educación en valores es uno de los grandes retos que tiene encomendada la escuela en la actualidad. En este contexto, la educación física posee connotaciones que la convierten en un medio con innumerables posibilidades para dotar a la actividad educativa de una intencionalidad ética. La cooperación se revela como un medio pedagógico de indudable valor dentro de nuestra área curricular. Su puesta en juego va unida a una forma de concebir la educación física que presta una atención especial al desarrollo humano de niños y adolescentes. Todos los datos confluyen en este punto: atención a la motricidad, desarrollo de un autoconcepto positivo, educación en la competencia, fomento de actuaciones prosociales... Pero la cooperación por sí sola no puede convertirse en el único componente del paradigma educativo que promueve el desarrollo personal y la convivencia social, se requiere de una contingencia con otros modos de hacer en los que cobra un protagonismo especial el clima sociomoral en el que se desarrolla la actividad de clase. .

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; educación para la paz; cooperación; trabajo en equipo; educación moral; juego educativo; sistema de valores
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.