Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El calentamiento en deportes de equipo : revisión y nuevas perspectivas

URI:
https://hdl.handle.net/11162/217504
Full text:
https://summa.upsa.es/details.vm ...
View/Open
Sánchez.pdf (272.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez Sánchez, Javier; Carretero González, Manuel; Petisco Rodríguez, Cristina
Date:
2016
Published in:
Papeles salmantinos de educación. 2016, n. 20 ; p. 13-33
Abstract:

La capacidad de rendimiento en deportes de equipo se ha incrementado en los últimos años. Para afrontar esta realidad el participante de estas disciplinas no sólo debe ser entrenado con éxito, sino también preparado para expresar su potencial rendimiento en competición. El calentamiento previo al partido es la práctica que permite la transición óptima del estado de reposo al de máxima actividad de forma segura y eficaz. Esta estrategia tiene beneficios para el rendimiento y la prevención de lesiones debido a una serie de respuestas fisiológicas. Entre estos cambios destacan el incremento de la temperatura y modificaciones neuromusculares. Para conseguirlo es necesario ajustar los contenidos y la carga dentro de una estructura que responda de manera específica a las demandas de estos deportes. En la actualidad se piensa que en esta estructura es necesario dejar lugar para la inclusión de estrategias de post-activación potenciación. Los entrenadores y preparadores físicos deben hacer el esfuerzo por regularizar estos estímulos dentro del calentamiento, sin perder el sentido técnico-táctico que debe estar presente para conseguir una activación completa y significativa del rendimiento.

La capacidad de rendimiento en deportes de equipo se ha incrementado en los últimos años. Para afrontar esta realidad el participante de estas disciplinas no sólo debe ser entrenado con éxito, sino también preparado para expresar su potencial rendimiento en competición. El calentamiento previo al partido es la práctica que permite la transición óptima del estado de reposo al de máxima actividad de forma segura y eficaz. Esta estrategia tiene beneficios para el rendimiento y la prevención de lesiones debido a una serie de respuestas fisiológicas. Entre estos cambios destacan el incremento de la temperatura y modificaciones neuromusculares. Para conseguirlo es necesario ajustar los contenidos y la carga dentro de una estructura que responda de manera específica a las demandas de estos deportes. En la actualidad se piensa que en esta estructura es necesario dejar lugar para la inclusión de estrategias de post-activación potenciación. Los entrenadores y preparadores físicos deben hacer el esfuerzo por regularizar estos estímulos dentro del calentamiento, sin perder el sentido técnico-táctico que debe estar presente para conseguir una activación completa y significativa del rendimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
rendimiento; deporte; educación física; prevención; juego
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.