Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de las estrategias de entrenamiento para la mejora del rendimiento en la capacidad de repetir sprints en los deportes colectivos

URI:
https://hdl.handle.net/11162/217499
Full text:
https://summa.upsa.es/details.vm ...
View/Open
Rodríguez.pdf (540.7Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Fernández, Alejandro; Sánchez Sánchez, Javier; Villa Vicente, José Gerardo
Date:
2016
Published in:
Papeles salmantinos de educación. 2016, n. 20 ; p. 89-109
Abstract:

Los deportes de equipo se caracterizan por demandar a los jugadores la realización de esfuerzos máximos o submáximos, entre los cuales se producen periodos de recuperación. La capacidad de repetir estos esfuerzos, se denomina “repeat sprint ability” o RSA y es considerada determinante en el rendimiento en estos deportes. Por lo tanto, definir las estrategias de entrenamiento del RSA es importante para entrenadores y preparadores físicos. Diferentes estudios han analizado los efectos de entrenamientos basados en distintas estrategias, concluyendo que no existe una única estrategia para optimizar el rendimiento en esta capacidad. Es necesaria la periodización del entrenamiento para la mejora del RSA durante el ciclo competitivo incluyendo estrategias de entrenamiento de fuerza, resistencia, velocidad y el propio RSA, tanto mediante tareas generales como específicas, orientadas hacia la mejora neuromuscular y metabólica.

Los deportes de equipo se caracterizan por demandar a los jugadores la realización de esfuerzos máximos o submáximos, entre los cuales se producen periodos de recuperación. La capacidad de repetir estos esfuerzos, se denomina “repeat sprint ability” o RSA y es considerada determinante en el rendimiento en estos deportes. Por lo tanto, definir las estrategias de entrenamiento del RSA es importante para entrenadores y preparadores físicos. Diferentes estudios han analizado los efectos de entrenamientos basados en distintas estrategias, concluyendo que no existe una única estrategia para optimizar el rendimiento en esta capacidad. Es necesaria la periodización del entrenamiento para la mejora del RSA durante el ciclo competitivo incluyendo estrategias de entrenamiento de fuerza, resistencia, velocidad y el propio RSA, tanto mediante tareas generales como específicas, orientadas hacia la mejora neuromuscular y metabólica.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; rendimiento; equipo; alto rendimiento; desarrollo físico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.