La actividad físico-deportiva, sus beneficios en centros penitenciarios : una aplicación en el centro penitenciario de Burgos
Full text:
https://summa.upsa.es/details.vm ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Papeles salmantinos de educación. 2016, n. 20 ; p. 133-157Abstract:
Se consideran, a la luz de algunos estudios realizados, los beneficios físicos, psicológicos y sociales que puede generar la práctica físico-deportiva en la población reclusa, además de su posible influencia en los procesos de reeducación y reinserción social. Sirven de referencia la Ley General Penitenciaria (1979) y el Reglamento Penitenciario (1996). Se hace una aplicación al Centro Penitenciario de Burgos (España), mostrando la programación llevada a cabo en este Centro, los fines, objetivos y valoración de sus planes deportivos.
Se consideran, a la luz de algunos estudios realizados, los beneficios físicos, psicológicos y sociales que puede generar la práctica físico-deportiva en la población reclusa, además de su posible influencia en los procesos de reeducación y reinserción social. Sirven de referencia la Ley General Penitenciaria (1979) y el Reglamento Penitenciario (1996). Se hace una aplicación al Centro Penitenciario de Burgos (España), mostrando la programación llevada a cabo en este Centro, los fines, objetivos y valoración de sus planes deportivos.
Leer menos