dc.contributor.author | Bethencourt Aguilar, Anabel | |
dc.contributor.author | Fernández Esteban, María Inmaculada | |
dc.contributor.author | González Ruiz, Carlos José | |
dc.contributor.author | Martín Gómez, Sebastián | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 43-45 | spa |
dc.identifier.issn | 2444-2925 | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/12273 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/216463 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se analizan los materiales didácticos digitales del portal Procomún del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) dirigidos a la Educación infantil. Se trata de un análisis de contenido cualitativo descriptivo, que se enmarca en el proyecto de investigación “Los materiales didácticos digitales en la Educación Infantil. Análisis y propuestas para su uso en la escuela y el hogar” (RTI2018-093397-B-100) financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Se ha seleccionado una muestra representativa de los Recursos Educativos en código abierto (REA) disponibles en esta plataforma, en función de las áreas de conocimiento en la Educación Infantil. Se estudia la tipología, las características técnicas y de diseño, las características socio-comunitativas a través de las siguientes categorías: estructura del material, dimensión tecnológica, dimensión del diseño, dimensión pedagógica, dimensión del contenido, dimensión evaluativa. Se destaca la diversidad de materiales didácticos digitales en función del área de conocimiento, y la falta de profundización en el desarrollo evaluativo de la propuesta didáctica planteada o en la evaluación propia de estos materiales. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2021, v. 7, n. 2 ; p. 32-45 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | educación preescolar | spa |
dc.subject.other | acceso abierto | spa |
dc.subject.other | Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (España) | spa |
dc.subject.other | página Web | spa |
dc.title | Recursos Educativos en Abierto (REA) en Educación Infantil : características tecnológicas, didácticas y socio-comunicativas | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.title.journal | Innoeduca : international journal of technology and educational innovation | spa |
dc.identifier.doi | 10.24310/innoeduca.2021.v7i2.12273 | spa |