Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación intercultural : la perspectiva europea

URI:
http://hdl.handle.net/11162/21489
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Besalú Costa, Xavier
Date:
2001
Published in:
Revista de educación especial. 2001, n. 30 ; p. 97-114
Abstract:

Hoy cuando la reflexión europea sobre la Educación Intercultural ha recorrido ya unas cuantas décadas, el debate teórico y el trabajo de investigación e intervención se centran fundamentalmente en tres aspectos interrelacionados: la educación antirracista, el currículo intercultural y la formación del profesorado. Si el profesor debe de ayudar a descifrar el mundo, el mismo debe tener un conocimiento sólido de la realidad y de la actualidad: para ser profesores hay que tener ideas claras sobre cuestiones sociales y políticas. La Educación Intercultural demanda profesores conscientes de que su profesión no es un simple lugar de trabajo sino que están ejerciendo una función pública. Si la Educación Intercultural es la vía para conseguir una real igualdad de oportunidades, ello implica una revisión profunda del sentido, las funciones y la práctica de la evaluación de alumnos en la escuela. Una de las tareas fundamentales de la formación del profesorado debe ser precisamente la de cambiar la mentalidad evaluadora selectiva y pretendidamente aséptica y objetiva de los profesores. Evaluar es por encima de todo, comprender.

Hoy cuando la reflexión europea sobre la Educación Intercultural ha recorrido ya unas cuantas décadas, el debate teórico y el trabajo de investigación e intervención se centran fundamentalmente en tres aspectos interrelacionados: la educación antirracista, el currículo intercultural y la formación del profesorado. Si el profesor debe de ayudar a descifrar el mundo, el mismo debe tener un conocimiento sólido de la realidad y de la actualidad: para ser profesores hay que tener ideas claras sobre cuestiones sociales y políticas. La Educación Intercultural demanda profesores conscientes de que su profesión no es un simple lugar de trabajo sino que están ejerciendo una función pública. Si la Educación Intercultural es la vía para conseguir una real igualdad de oportunidades, ello implica una revisión profunda del sentido, las funciones y la práctica de la evaluación de alumnos en la escuela. Una de las tareas fundamentales de la formación del profesorado debe ser precisamente la de cambiar la mentalidad evaluadora selectiva y pretendidamente aséptica y objetiva de los profesores. Evaluar es por encima de todo, comprender.

Leer menos
Materias (TEE):
ambiente social; ambiente cultural; desarrollo comunitario; comunidad; cultura; intercambio cultural; educación inter-cultural; pluralismo cultural; identidad cultural

Related items

Showing items related by subjects.

  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Multiculturalitat a l'empresa : emergència de la formació intercultural 

    Donoso Vázquez, Trinidad; Aneas Álvarez, Assumpta. 2003
  • Escuela y diversidad multicultural 

    Molina García, Santiago. 2001
  • Análisis introspectivo de las diferencias étnicas en la escuela 

    Aldea Muñoz, Serafín. 2001
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.