Educar y suscitar emociones en la educación : análisis crítico de su contribución al desarrollo moral
Full text:
https://revista.uclm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2018, vol. 33, n. 2 ; p. 15-27Abstract:
Las emociones por largo tiempo han sido poco consideradas en los procesos educativos. Sin embargo, frente a la actualización científica y la reflexión pedagógica, estas se han comenzado a incorporar. Por ello, se pretende analizar desde una perspectiva crítica una propuesta de educación emocional, que se encuentra basada en la psicología positiva y la inteligencia emocional. A partir de este análisis, se destaca su aporte al desarrollo humano, pero se identifica una inclinación a favor del bienestar y en contra del malestar, que puede generar una educación permisiva o débil a nivel moral. Por lo mismo, se concluye que una educación integral requiere suscitar emociones positivas y negativas para el bienestar subjetivo, ya que ambas contribuyen al desarrollo moral de las personas.
Las emociones por largo tiempo han sido poco consideradas en los procesos educativos. Sin embargo, frente a la actualización científica y la reflexión pedagógica, estas se han comenzado a incorporar. Por ello, se pretende analizar desde una perspectiva crítica una propuesta de educación emocional, que se encuentra basada en la psicología positiva y la inteligencia emocional. A partir de este análisis, se destaca su aporte al desarrollo humano, pero se identifica una inclinación a favor del bienestar y en contra del malestar, que puede generar una educación permisiva o débil a nivel moral. Por lo mismo, se concluye que una educación integral requiere suscitar emociones positivas y negativas para el bienestar subjetivo, ya que ambas contribuyen al desarrollo moral de las personas.
Leer menos