Images of pedagogical innovation : Escola da Ponte (Portugal)
Full text:
https://www.espaciotiempoyeducac ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Espacio, tiempo y educación. 2020, v. 7, n. 1 ; p. 117-132Abstract:
Se destaca una experiencia pedagógica que comenzó en Portugal en 1976, la Escola da Ponte, cuyo éxito se basó en un cambio del modelo de escuela. A diferencia de la mayoría de las reformas educativas que se probaron a lo largo del siglo XX, se hicieron cambios en la Escola da Ponte precisamente por el hecho de que la matriz genética del modelo de escuela, el aula, había sido cuestionado. Por tanto, no es de extrañar que desde finales de la década de 1980, la Escola da Ponte ha recibido múltiples visitantes, asociados con el conocimiento de nuevas ideas y métodos pedagógicos. Sin embargo, partiendo de la investigación de Larry Cuban (2008), el objetivo inicial de esta investigación es reflexionar sobre la inflexibilidad del modelo de escuela y en segundo lugar, comprender cómo la Escola da Ponte era «considerada» por sus visitantes.
Se destaca una experiencia pedagógica que comenzó en Portugal en 1976, la Escola da Ponte, cuyo éxito se basó en un cambio del modelo de escuela. A diferencia de la mayoría de las reformas educativas que se probaron a lo largo del siglo XX, se hicieron cambios en la Escola da Ponte precisamente por el hecho de que la matriz genética del modelo de escuela, el aula, había sido cuestionado. Por tanto, no es de extrañar que desde finales de la década de 1980, la Escola da Ponte ha recibido múltiples visitantes, asociados con el conocimiento de nuevas ideas y métodos pedagógicos. Sin embargo, partiendo de la investigación de Larry Cuban (2008), el objetivo inicial de esta investigación es reflexionar sobre la inflexibilidad del modelo de escuela y en segundo lugar, comprender cómo la Escola da Ponte era «considerada» por sus visitantes.
Leer menos