A propósito de torres y de libros : la circularidad de las lecturas (de Borges a Rapunzel)
Full text:
https://revista.uclm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Ocnos : revista de estudios sobre lectura. 2013, n. 9 ; p. 141-157Abstract:
La torre, la casa, el cuerpo, el mundo... son metáforas en suma del universo cuya correlación (en especial, cuerpo-casa-mundo) ha puesto de evidencia Eliade. El libro, los libros que están en la torre del texto de Borges son en realidad las historias que pueblan la imaginación, de ahí esa vinculación simbólica, que se percibe en los textos citados de Borges, en el poema de A. Machado, en el cuento de Rapunzel o en las leyendas de torres encantadas, igual que en las actuales narrativas transmediáticas tomadas como medios permeables con los clásicos y la cultura escrita en general.
La torre, la casa, el cuerpo, el mundo... son metáforas en suma del universo cuya correlación (en especial, cuerpo-casa-mundo) ha puesto de evidencia Eliade. El libro, los libros que están en la torre del texto de Borges son en realidad las historias que pueblan la imaginación, de ahí esa vinculación simbólica, que se percibe en los textos citados de Borges, en el poema de A. Machado, en el cuento de Rapunzel o en las leyendas de torres encantadas, igual que en las actuales narrativas transmediáticas tomadas como medios permeables con los clásicos y la cultura escrita en general.
Leer menos