La concepción de la ansiedad en la teoría de la auto-eficacia : ¿una alternativa a la teoría bifactorial del condicionamiento?
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1994Published in:
Análisis y modificación de conducta. 1994, v. 20, n. 69 ; p. 79-109Abstract:
Se describe la concepción de la ansiedad propuesta por la teoría de la auto-eficacia, así como la controversia que esta concepción ha suscitado entre los autores partidarios de la teoría bifactorial del condicionamiento. Según la teoría cognitivo-social (autoeficacia) las conductas de evitación, los sentimientos de miedo y la activación fisiológica, típicos de los trastornos fóbicos, están determinados, principalmente por la incapacidad percibida para afrontar las situaciones amenazantes. Por ello, el objetivo terapéutico ha de consistir, no tanto en la eliminación de la ansiedad, cuanto en incrementar las bajas expectativas de auto-eficacia. Los resultados de las investigaciones empíricas que han pretendido contrastar las predicciones diferenciales de ambos modelos de ansiedad, parecen mostrar que la concepción propuesta por la teoría de la auto-eficacia es, cuando menos, tan pausible como la de la teoría bifactorial.
Se describe la concepción de la ansiedad propuesta por la teoría de la auto-eficacia, así como la controversia que esta concepción ha suscitado entre los autores partidarios de la teoría bifactorial del condicionamiento. Según la teoría cognitivo-social (autoeficacia) las conductas de evitación, los sentimientos de miedo y la activación fisiológica, típicos de los trastornos fóbicos, están determinados, principalmente por la incapacidad percibida para afrontar las situaciones amenazantes. Por ello, el objetivo terapéutico ha de consistir, no tanto en la eliminación de la ansiedad, cuanto en incrementar las bajas expectativas de auto-eficacia. Los resultados de las investigaciones empíricas que han pretendido contrastar las predicciones diferenciales de ambos modelos de ansiedad, parecen mostrar que la concepción propuesta por la teoría de la auto-eficacia es, cuando menos, tan pausible como la de la teoría bifactorial.
Leer menos