Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Konduktismo eta konstruktibismotik abiatuz Haur Hezkuntzako ikasgeletako praktika hezigarrien azterketa

URI:
https://hdl.handle.net/11162/210975
Full text:
http://www.ehu.eus/ikastorratza/ ...
View/Open
Conducta.pdf (464.6Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Carbajo Díaz, Ana; Idoiaga Mondragon, Nahia; Belasko Txertudi, Maitane
Date:
2020
Published in:
Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2020, n. 25 ; p. 155-178
Abstract:

El conductismo y el constructivismo siguen siendo la base de las metodologías educativas actuales, a pesar de ser corrientes surgidas en las primeras décadas del siglo XX. De hecho, uno de los retos contemporáneos del sistema educativo se basa en afianzar el constructivismo en las aulas, lo que permitiría convertir al alumnado en responsable de su proceso educativo y en constructor de sus conocimientos. Se analiza qué técnicas educativas son las más utilizadas entre el profesorado de educación infantil y en qué corrientes metodológicas se basan mayormente. Asimismo, se tendrá en cuenta si el tipo de escuela en el que ejercen los y las docentes (público o privada) y los años de profesión afectan a la utilización de las diferentes técnicas. Para ello, se pasó a 117 docentes en activo un cuestionario ad hoc. Los resultados indicaron que aunque la utilización de los castigos es inferior, el nivel de utilización de refuerzos y recursos constructivistas (sobre todo el andamiaje, el currículo en espiral y partir del interés del alumnado) es alto. En consecuencia, se ve necesario el reflexionar sobre el efecto de sobre-justificación, junto con seguir promoviendo modelos y recursos constructivistas.

El conductismo y el constructivismo siguen siendo la base de las metodologías educativas actuales, a pesar de ser corrientes surgidas en las primeras décadas del siglo XX. De hecho, uno de los retos contemporáneos del sistema educativo se basa en afianzar el constructivismo en las aulas, lo que permitiría convertir al alumnado en responsable de su proceso educativo y en constructor de sus conocimientos. Se analiza qué técnicas educativas son las más utilizadas entre el profesorado de educación infantil y en qué corrientes metodológicas se basan mayormente. Asimismo, se tendrá en cuenta si el tipo de escuela en el que ejercen los y las docentes (público o privada) y los años de profesión afectan a la utilización de las diferentes técnicas. Para ello, se pasó a 117 docentes en activo un cuestionario ad hoc. Los resultados indicaron que aunque la utilización de los castigos es inferior, el nivel de utilización de refuerzos y recursos constructivistas (sobre todo el andamiaje, el currículo en espiral y partir del interés del alumnado) es alto. En consecuencia, se ve necesario el reflexionar sobre el efecto de sobre-justificación, junto con seguir promoviendo modelos y recursos constructivistas.

Leer menos
Materias (TEE):
profesor; conductismo; educación de la primera infancia; educación preescolar; refuerzo; psicología de la conducta
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.