Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Music performance anxiety in 8- to 12-year-old children

URI:
https://hdl.handle.net/11162/210687
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...
View/Open
Aprendizaje_eng..pdf (658.4Kb)
Aprendizaje.pdf (679.2Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Urruzola Esnaola, María Victoria; Bernaras Iturrioz, Elena
Date:
2020
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2020, v. 25, n. 1 ; p. 76-83
Abstract:

La ansiedad repercute negativamente en el rendimiento musical, haciendo que la calidad de ejecución esté por debajo del nivel de preparación y de las aptitudes individuales del intérprete. Se analizan las diferencias en los niveles de ansiedad escénica (AE), autoconfianza, autoeficacia musical y miedo a la evaluación negativa del alumnado de escuela de música y conservatorio de 8-12 años, en función del sexo, la edad y el contexto formativo; y se propone un modelo explicativo para la AE en edades tempranas. Los resultados evidencian la conveniencia de evitar situaciones estresantes que puedan debilitar la autoconfianza del alumnado y aumentar su vulnerabilidad a la ansiedad.

La ansiedad repercute negativamente en el rendimiento musical, haciendo que la calidad de ejecución esté por debajo del nivel de preparación y de las aptitudes individuales del intérprete. Se analizan las diferencias en los niveles de ansiedad escénica (AE), autoconfianza, autoeficacia musical y miedo a la evaluación negativa del alumnado de escuela de música y conservatorio de 8-12 años, en función del sexo, la edad y el contexto formativo; y se propone un modelo explicativo para la AE en edades tempranas. Los resultados evidencian la conveniencia de evitar situaciones estresantes que puedan debilitar la autoconfianza del alumnado y aumentar su vulnerabilidad a la ansiedad.

Leer menos
Materias (TEE):
angustia; educación artística; educación musical; confianza en sí mismo; escuela de música; estrés
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.