Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Service learning and academic commitment in higher education

URI:
https://hdl.handle.net/11162/210685
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...
View/Open
Servicio.pdf (463.6Kb)
Servicio_eng..pdf (354.4Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Izquierdo, Rosa María
Date:
2020
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2020, v. 25, n. 1 ; p. 45-51
Abstract:

A raíz de la reforma universitaria, las universidades tienen como reto impulsar la calidad de la enseñanza para lo que se hace necesaria la puesta en marcha de metodologías didácticas centradas en el alumnado. Dichas metodologías requieren del compromiso de los estudiantes con sus estudios con lo que no siempre se cuenta. Se busca un doble objetivo: validar la estructura factorial del Utrecht Work Engagement Scale for Students (UWES-S-9) y evaluar el efecto de la metodología basada en ApS en el CA de los estudiantes universitarios. Se realiza un diseño cuasiexperimental de medidas repetidas pretest-postest con grupo control. La hipótesis de partida es que los estudiantes que participan en prácticas de ApS alcanzan niveles más altos de CA con sus estudios. Los resultados verifican la existencia de diferencias significativas, a favor del grupo experimental, en tres de los factores que componen el CA: vigor, dedicación y absorción.

A raíz de la reforma universitaria, las universidades tienen como reto impulsar la calidad de la enseñanza para lo que se hace necesaria la puesta en marcha de metodologías didácticas centradas en el alumnado. Dichas metodologías requieren del compromiso de los estudiantes con sus estudios con lo que no siempre se cuenta. Se busca un doble objetivo: validar la estructura factorial del Utrecht Work Engagement Scale for Students (UWES-S-9) y evaluar el efecto de la metodología basada en ApS en el CA de los estudiantes universitarios. Se realiza un diseño cuasiexperimental de medidas repetidas pretest-postest con grupo control. La hipótesis de partida es que los estudiantes que participan en prácticas de ApS alcanzan niveles más altos de CA con sus estudios. Los resultados verifican la existencia de diferencias significativas, a favor del grupo experimental, en tres de los factores que componen el CA: vigor, dedicación y absorción.

Leer menos
Materias (TEE):
estudiante universitario de segundo o tercer ciclo; alumno en prácticas; actitud del alumno; metodología; calidad de la enseñanza; análisis comparativo
Otras Materias:
aprendizaje-servicio
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.