Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Prevenir para vivir en igualdad

URI:
https://hdl.handle.net/11162/209123
View/Open
Informe Proyecto 2.pdf (566.6Kb)
Memoria Proyecto 2.pdf (759.9Kb)
Vídeo Proyecto 2.mp4 (252.3Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Barra Delgado, Juan Graciano; Borrella Gago, Sheila Sarai; Bravo Rodríguez, María; Canales González, María Josefa; Claver Alegre, Hermenegildo J.; Collado Román, Montaña; Corral Solís, Josefa María; Domínguez González, Macarena; Fuentes Sánchez, María Isabel; Gaspar Torres, Vicente; Gijón del Amo, Marcos; González Sánchez, Noelia María; Hernández Rosado, María Antonia; Hoyas Campos, María Magdalena; Mena Núñez, María Soledad; Moguel Fernández, Carmen; Muriel Hermosa, María del Pilar; Niso Rubio, Tomás; Olivenza Caro, Rosa María; Paniagua Ávila, Julia; Pérez Moreno de Acevedo, Patricia; Periáñez Pérez, Mónica; Prieto Rosado, Sandra; Ramos Esteban, Esther; Redondo Redondo, Agustín; Reviriego Merideño, María José; Salvador Sevillano, José Manuel; Sánchez Sánchez, María Teresa
Date:
2018
Abstract:

Valorando que la familia y la escuela proporcionan modelos de conducta que se mantienen no solo durante la infancia si no también en la edad adulta, y observando que aún hay matices que pueden mejorarse en la coeducación de los diferentes sexos, se describe un proyecto llevado a cabo en el CEIP De Prácticas (Cáceres) que englobaba una serie de actividades que tenían como objetivos principales: reconocer las diferencias de sexo, aceptándolas y convirtiéndolas en algo positivo; incentivar las relaciones sociales de los alumnos desechando prejuicios que lleven a la exclusión social; desarrollar prácticas educativas que lleven a identificar estereotipos sexistas de la comunidad escolar y de la sociedad; promover una convivencia pacífica encaminada a la igualdad entre ambos sexos y a la prevención de la violencia; implicar a la comunidad educativa en una educación basada en la igualdad; inculcar el ámbito de la igualdad en todas las áreas curriculares posibles; facilitar instrumentos y materiales de apoyo a las familias que garanticen condiciones de igualdad en la participación en el ámbito educativo; modificar el sentido de la autoestima de los alumnos en la escuela, en la familia y en el entorno y educar en la empatía

Valorando que la familia y la escuela proporcionan modelos de conducta que se mantienen no solo durante la infancia si no también en la edad adulta, y observando que aún hay matices que pueden mejorarse en la coeducación de los diferentes sexos, se describe un proyecto llevado a cabo en el CEIP De Prácticas (Cáceres) que englobaba una serie de actividades que tenían como objetivos principales: reconocer las diferencias de sexo, aceptándolas y convirtiéndolas en algo positivo; incentivar las relaciones sociales de los alumnos desechando prejuicios que lleven a la exclusión social; desarrollar prácticas educativas que lleven a identificar estereotipos sexistas de la comunidad escolar y de la sociedad; promover una convivencia pacífica encaminada a la igualdad entre ambos sexos y a la prevención de la violencia; implicar a la comunidad educativa en una educación basada en la igualdad; inculcar el ámbito de la igualdad en todas las áreas curriculares posibles; facilitar instrumentos y materiales de apoyo a las familias que garanticen condiciones de igualdad en la participación en el ámbito educativo; modificar el sentido de la autoestima de los alumnos en la escuela, en la familia y en el entorno y educar en la empatía

Leer menos
Materias (TEE):
coeducación; sexismo; igualdad de oportunidades; empatía; autoestima; relaciones interpersonales
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.