El diseño de juegos modificados : un marco de encuentro entre la variabilidad estructural y la intencionalidad educativa
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. Barcelona, 2001, n. 3, abril-mayo-junio ; p. 110-122Abstract:
Se sugiere diseñar juegos modificados a partir del análisis de las variables que componen las estructuras de los juegos deportivos (móvil, implementos, metas, espacio, tiempo, jugadores y reglas) y de su manipulación, con objeto de propiciar el aprendizaje de los aspectos funcionales (tácticos y técnicos) y favorecer la asunción de fines actitudinales relacionados con la participación de los menos habilidosos y la igualdad entre sexos. Los modelos alternativos de enseñanza de juegos deportivos se interesan en superar la tendencia mecanicista y de predominio de la técnica. La enseñanza deportiva moderna se centra en la comprensión de los aspectos tácticos para después adordar los aspectos técnicos. Las habilidades se adquieren de forma lúdica y contextual, persiguiendo así, un aprendizaje motivamente y significativo.
Se sugiere diseñar juegos modificados a partir del análisis de las variables que componen las estructuras de los juegos deportivos (móvil, implementos, metas, espacio, tiempo, jugadores y reglas) y de su manipulación, con objeto de propiciar el aprendizaje de los aspectos funcionales (tácticos y técnicos) y favorecer la asunción de fines actitudinales relacionados con la participación de los menos habilidosos y la igualdad entre sexos. Los modelos alternativos de enseñanza de juegos deportivos se interesan en superar la tendencia mecanicista y de predominio de la técnica. La enseñanza deportiva moderna se centra en la comprensión de los aspectos tácticos para después adordar los aspectos técnicos. Las habilidades se adquieren de forma lúdica y contextual, persiguiendo así, un aprendizaje motivamente y significativo.
Leer menos