Género y currículum de formación del profesorado en Educación Física : un diálogo entre Brasil y España
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2020, v. 82, n. 2, febrero ; p. 191-210Abstract:
Se analiza cómo se ha introducido la perspectiva de género en los grados universitarios que capacitan al profesorado de Educación Física en Brasil y España. La investigación se ha desarrollado a partir del análisis de contenido de los proyectos curriculares o guías docentes de 65 instituciones de educación superior brasileñas (7,8% del total) y 16 universidades españolas (45%) que estaban disponibles en línea. Se constata que la presencia de la perspectiva de género es puntual y anecdótica en el proceso de formación de los y las profesionales de ambos países a pesar de la existencia de marcos legales que establecen la necesidad de incorporarla. Los resultados confirman que la construcción del conocimiento y las diversas formas de transmitirlo influyen en la transformación o la reproducción de las relaciones hegemónicas de género.
Se analiza cómo se ha introducido la perspectiva de género en los grados universitarios que capacitan al profesorado de Educación Física en Brasil y España. La investigación se ha desarrollado a partir del análisis de contenido de los proyectos curriculares o guías docentes de 65 instituciones de educación superior brasileñas (7,8% del total) y 16 universidades españolas (45%) que estaban disponibles en línea. Se constata que la presencia de la perspectiva de género es puntual y anecdótica en el proceso de formación de los y las profesionales de ambos países a pesar de la existencia de marcos legales que establecen la necesidad de incorporarla. Los resultados confirman que la construcción del conocimiento y las diversas formas de transmitirlo influyen en la transformación o la reproducción de las relaciones hegemónicas de género.
Leer menos